Sí. Si tu situación económica cambió y ya no puedes cumplir con lo que firmaste, puedes solicitar una rebaja formal ante el tribunal. Debes justificar tu realidad actual y presentar una propuesta viable.
Sí. Para salir necesitas regularizar tu situación legal. Eso puede incluir pagos parciales, presentación de una estrategia o revisión del monto adeudado. Nosotros te guiamos paso a paso en ese proceso.
Debes solicitar una revisión ante el tribunal. En algunos casos se puede liberar el dinero si no hay orden vigente o si el monto es incorrecto.
Sí. Incluso trabajando de manera informal puedes presentar antecedentes de tus ingresos reales y pedir una rebaja o una forma de pago ajustada a tu realidad.
Cuando se hace la retención sin una orden de pago activa, el dinero queda retenido sin ejecutarse. Podemos ayudarte a solicitar que se libere correctamente y se pague si corresponde.
Es común que existan errores en los cálculos o registros. Podemos revisar tus antecedentes y pedir al tribunal que se corrija la deuda.
Sí, pero también se puede solicitar la suspensión de esa medida si presentas una propuesta formal para ponerte al día.
Es urgente actuar. Podemos ayudarte a suspenderla si inicias un proceso legal serio para regularizar tu situación.
Si te notificaron de una deuda que ya cubriste, podemos ayudarte a presentar la evidencia de los pagos realizados y defenderte ante esta reclamación. Es importante actuar rápido para evitar consecuencias legales innecesarias.
Sí, si aún depende económicamente de ti. Pero es algo que se evalúa caso a caso, y no siempre procede.
Si el contenido es injurioso, falso o vulnera tu honra, se puede estudiar una acción legal por difamación. Es importante actuar con pruebas.
Papá, si estás enfrentando cobros, bloqueos o medidas por pensión de alimentos, podemos ayudarte. Consulta con un abogado de MGM Asociados.